Empresa de trabajos verticales Madrid

Tu especialista de trabajos en altura Madrid

  • INICIO
  • Nuestra Empresa
    • Equipo Humano
    • Trabajos verticales en Madrid
    • Obras Realizadas
    • Responsabilidad social corporativa
  • Recomiéndanos
  • Blog
  • Contactar
  • Fachadas y Patios
    • Rehabilitación
    • Impermeabilización
    • Pintura
    • Limpieza
    • Hidrofugado
    • Edificios antiguos
  • Tejados
    • Reparación
    • Impermeabilización
    • Limpieza
  • Cubiertas
    • Reparación
    • Limpieza
    • Impermeabilización
  • Terrazas
    • Reparación
    • Impermeabilización
  • Retirada de amianto
  • Trabajos industriales

Acondicionamiento de fachada

20 marzo, 2019 by lazaro romero

Hoy vamos a hablar sobre un acondicionamiento de fachada. Hemos terminado de solucionar un problema de deficiencias en las fachadas exteriores de una comunidad de vecinos de la calle Alondra en Madrid.

Nuestro trabajo ha consistido en eliminar el ennegrecimiento de las fachadas orientadas a dos calles por los daños producidos por un incendio en una de las viviendas. Además de dar solución a las manchas producidas por el agua caída de los goterones, solucionándolo con la colocación de albardilla de aluminio lacado en la coronación de fachadas.

Para la realización de estos trabajos, el acceso de operarios y materiales se ha realizado a través de la cubierta de la finca, ejecutándose mediante sistema de descuelgue vertical.

En resumen, nuestra secuencia de trabajos ejecutados fue la siguiente:

  • Preparación y limpieza de paramentos de fachada
  • Pintado de fachada y líneas de forjado en fachada
  • Colocación de albardilla de aluminio en coronación de fachadas
  • Saneamiento y pintado de los techos de terrazas abiertas y de cuerpos volados.

Vídeo: Acondicionamiento de fachada-Verticalia

Puedes pedir presupuesto GRATUITO aquí

Publicado en: Blog Etiquetado como: hidrofugado de fachadas, rehabilitación fachada, reparación fachada, Reparación fachadas, trabajos verticales

Rehabilitación de edificios antiguos

30 enero, 2018 by Verticalia Fachadas

Rehabilitación de edificios antiguos: Los edificios, ya lo hemos mencionado en otros posts anteriores, requieren de un mantenimiento regular. Sólo así se evita que sufran importantes desperfectos a lo largo de su vida.

Rehabilitación de edificios antiguos
Rehabilitación de edificios antiguos
Fachada rehabilitada
Fachada rehabilitada

La rehabilitación de edificios antiguos resulta necesaria en los casos de falta de mantenimiento regular. Cuando esto no se ha realizado, el edificio en su conjunto va sufriendo cambios que generalmente disminuyen sus prestaciones.

Hasta convierte en obsoletos algunos de sus elementos, pudiendo llegar a deteriorar incluso los elementos de soporte.

Es habitual en edificios antiguos que la estructura sufra pérdidas de material por humedades que pudren o corroen los elementos.

En ocasiones se decide cambiar el uso del edificio y se debe proceder a acometer las oportunas reformas.

Todo esto hace que sea necesario acometer la rehabilitación de edificios antiguos y la reparación de los elementos deteriorados o que requieren de un cambio.

Imposta restaurada
Imposta restaurada
Alero repasado
Alero repasado

 

 

 

 

 

Para acometer la rehabilitación es preceptivo la revisión previa de los elementos afectados por un técnico cualificado que emita el oportuno informe o realice el proyecto de obras caso de ser necesario para la realización de las mismas.

Como elementos que se han de considerar necesarios de inspección son las instalaciones que conducen agua y el estado de las impermeabilizaciones de las cubiertas.

Esto es así porque es el agua uno de los elementos que más pueden afectar a la conservación del edificio.

Respecto a los elementos expuestos a la intemperie nos fijaremos en el estado del soporte. También en el estado de su revestimiento si lo tiene. La impermeabilización de elementos volados en fachada (balcones, miradores…), etc.

Tejado de mirador restaurado
Tejado de mirador restaurado
Tejado de mirador
Tejado de mirador
Proceso de rehabilitación
Proceso de rehabilitación

 

 

 

 

 

 

Así nos podremos encontrar con la necesidad de restaurar elementos decorativos y prominentes de la fachada como medallones y decoraciones varias en dinteles y machones de la fachada, balaustres en balcones, puede que las bandejas de los balcones, la cerrajería de los miradores, su techumbre habitualmente ejecutada en cinc o plomo, el revoco de la fachada o el estado de los ladrillos si son vistos, etc.

Tejado rehabilitado
Tejado rehabilitado
Dintel restaurado
Dintel restaurado

 

 

 

 

 

En cubierta se habrá de repasar el estado de las piezas de cobertura en tejados inclinados (teja, pizarra) y su correcta fijación, limpieza y estado de conservación de canalones o cornisas con cinc, limpieza de limas ocultas, impermeabilización de cubiertas planas e incluso se puede pensar en la mejora del aislamiento del tejado o cubierta plana puede que con la colocación de planchas de aislamiento térmico y/o losa filtrante con aislamiento incorporado.

Impermeabilización y colocación de aislamiento en cubierta plana
Impermeabilización y colocación de aislamiento en cubierta plana

 

 

 

 

 

 

 

 

Por último comentar que como en el resto de casos en estas ocasiones también se pueden solicitar las ayudas económicas oportunas.


Puedes pedirnos presupuesto GRATUITO sin compromiso aquí

Publicado en: Blog Etiquetado como: Rehabilitación de tejado, Rehabilitación edificio, rehabilitación fachada, Reparación fachadas, verticalia fachadas, verticalia rehabilitacion de edificios y fachadas

Reparación de fachadas de edificios

1 noviembre, 2017 by Verticalia Fachadas

Reparación de fachadas de edificios: los edificios requieren mantenimiento para estar en condiciones adecuadas de seguridad y ornato.

Las fachadas son una parte fundamental pues representan el edificio y afectan a la seguridad de los viandantes. La reparación de fachadas de edificios se convierte en una actividad a realizar por las comunidades de propietarios. Y así tener el edificio lo más aparente posible y cumplir además con la ley.

¿Qué partes de las fachadas requieren actuación?

Generalmente las zonas que antes se degradan son los salientes del edificio y elementos metálicos expuestos a la intemperie.

Los frentes de terrazas y las barandillas presentar alto grado de deterioro con el paso del tiempo. Sobre todo si no se realiza un mantenimiento de las mismas.

Reparación de fachadas de edificios
Picado preventivo de frente de terraza deteriorado
Barandillas metálicas oxidadas
Barandillas metálicas oxidadas

Los recercados de las ventanas y embocaduras también pueden presentar fisuración. Con el tiempo puede resultar en desprendimiento de algunas partes, los salientes, o del conjunto.

En las fachadas de ladrillo puede ocurrir que estas piezas si no son de la mejor calidad o si la fachada está expuesta en gran medida a las lluvias, vayan desgastándose. Puede suceder que pierdan material en forma de escamas que van saltando y cayendo.

Reparación de ladrillos deteriorados
Reparación de ladrillos deteriorados

Si la fachada es de revoco o está enfoscada y pintada, posiblemente la pintura vaya saltando y el revoco o la capa enfoscada se abolse por la entrada de agua y pierda adherencia con el soporte.

Si la fachada tiene voladizos o cornisas, su impermeabilización superior con el paso del tiempo se vaya agrietando y comience a dar problemas con el agua. También el encuentro con el peto o paramento.

Superiormente, si la fachada corona en un peto, su albardilla tiende a agrietarse con el riesgo de perder material. Puede ocurrir lo mismo con las albardillas de las ventanas.

Albardilla de piedra artificial agrietada
Albardilla de piedra artificial agrietada

¿Qué se puede hacer para mantener las condiciones óptimas y evitar riesgos de desprendimientos para el viandante?

La solución es el mantenimiento regular de la fachada.

¿Que intervenciones suelen realizarse habitualmente?

Renovar revestimientos como pinturas si existen, pintar barandillas de terrazas para evitar su oxidación.

Una buena medida de seguridad es fijar las piedras de las embocaduras de las ventanas y de los frentes de terraza, cuando existan. Con esto evitamos su desprendimiento.

En fachadas de ladrillo realizar un hidrofugado ayuda a evitar su deterioro ya que mejora la resbaladicidad del agua por el paramento y se evita que absorban excesiva humedad.

Una actuación muy habitual es el saneamiento de los frentes de forjado, terrazas y aleros no revestidos con piedra. Estos comienzan fisurándose y posteriormente desprendiéndose fragmentos de mortero.

También se realizan limpiezas en fachadas que han acumulado suciedad. Puede ser tanto por la contaminación como por las escorrentías de agua en determinadas zonas de la misma.

En ocasiones, por falta de mantenimiento o deficiencias en la ejecución de elementos de revestimiento, se hace necesario proteger la fachada con redes de protección temporales. Así evitar la caída de elementos con riesgo de desprendimiento.

Colocación de malla de protección en cornisa con riesgo de desprendimiento
Colocación de malla de protección en cornisa con riesgo de desprendimiento

VERTICALIA ha realizado y sigue actuando en la reparación de fachadas de edificios, acumulando experiencia y solucionando estos problemas para las comunidades de vecinos.

Publicado en: Blog Etiquetado como: desprendimiento en fachada, ITE, rehabilitación fachada, Reparación fachadas

¿Quieres saber dónde estamos?

 

Verticalia Fachadas
tu especialista de altura en trabajos verticales se encuentra en:

C/ Reyes Católicos, 6, Bloque C, nave 109
Alcobendas 28108 – (Madrid)

Teléfono 1: 91 413 61 92
Teléfono 2: 900 83 55 55

Sellos de calidad

Síguenos en…

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Especialistas en trabajos verticales