Empresa de trabajos verticales Madrid

Tu especialista de trabajos en altura Madrid

  • INICIO
  • Nuestra Empresa
    • Equipo Humano
    • Trabajos verticales en Madrid
    • Obras Realizadas
    • Acciones sociales
  • Recomiéndanos
  • Blog
  • Contactar
  • Fachadas y Patios
    • Rehabilitación
    • Impermeabilización
    • Pintura
    • Limpieza
    • Hidrofugado
    • Edificios antiguos
  • Tejados
    • Reparación
    • Impermeabilización
    • Limpieza
  • Cubiertas
    • Reparación
    • Limpieza
    • Impermeabilización
  • Terrazas
    • Reparación
    • Impermeabilización
  • Retirada de amianto
  • Trabajos industriales

Cubierta (Impermeabilización y Aislamiento)

1 marzo, 2019 by lazaro romero

Actualmente estamos con una nueva obra de impermeabilización de cubierta, en una vivienda de Alcobendas. Nuestro objetivo es conseguir dejar como nueva la cubierta que se encuentra en un estado avanzado de deterioro. Para ello vamos a utilizar el sistema de trabajos verticales y el apoyo de un pequeño andamiaje de tipo europeo en fachada principal. Además, utilizamos también una plataforma elevadora para la otra fachada. 

Impermeabilización y aislamiento de zona plana de cubierta
Impermeabilización y aislamiento de zona plana de cubierta-Verticalia

Para realizar correctamente los trabajos necesitamos preparar primeramente la superficie de cubierta.

A continuación, saneamos y preparamos toda la superficie a impermeabilizar, quitando todas las láminas asfálticas que se encuentran deterioradas y en malas condiciones. Solo quedará adherida a la cubierta la zona asfáltica que esté en buenas condiciones.

Impermeabilización y aislamiento de cubierta con tela asfáltica
Preparación de superficie a impermeabilizar-Verticalia

Una vez preparada la superficie colocamos la nueva impermeabilización mediante lámina asfáltica y tégola americana, haciendo los remates necesarios en perímetros y chimeneas.

Impermeabilización y aislamiento de cubierta con tela asfáltica
De esta manera damos solución a los problemas de humedad producidos por agentes atmosféricos externos, y seguimos trabajando para comunidades de propietarios tratando de solucionar las deficiencias acontecidas.  Además, puedes pedir presupuesto GRATUITO aquí  

Publicado en: Blog Etiquetado como: impermeabilización de cubiertas, impermeabilizacion de tejados, Rehabilitación de tejado, Reparación de tejado, verticalia, verticalia fachadas

Restauración y rehabilitación de edificios

1 diciembre, 2017 by Verticalia Fachadas

La restauración y rehabilitación de edificios ha sido siempre un sector de trabajo necesario a lo largo del tiempo. La vivienda ha existido desde el principio del desarrollo del hombre.

Siempre ha sido necesario construir, mantener y reparar lo construido.

Los hombres se han caracterizado entre otras cosas por alterar el entorno a su conveniencia y en esta actividad la construcción de viviendas ha resultado fundamental.

Mantener lo construido requiere reparar los desperfectos que se van ocasionando con el paso del tiempo y aquí es donde entra en juego la restauración y la rehabilitación de edificios.

Restauración de balaustres en fachada.
Restauración de balaustres en fachada.

No vamos a entrar en distinciones técnicas entre ambos términos. Reparar las viviendas y los edificios es una actividad necesaria hoy en día. Es más rentable reparar y mantener y en todo caso reacondicionar el espacio existente. Sólo en determinados casos rehacerlo totalmente. Dentro de estas reparaciones incluimos la sustitución de determinados elementos por unos nuevos con mejores prestaciones, por ejemplo térmicas o acústicas.

El mantenimiento de los edificios juega un papel importante. En tanto se realice un mantenimiento regular de los elementos que componen el edificio, será menos necesario emprender procesos de restauración y rehabilitación de edificios en profundidad.

La restauración y rehabilitación de edificios conlleva procesos de reparación y reestructuración más profundos. Realizar un mantenimiento preventivo o en su caso correctivo es más asequible. Si no queremos tener que acometer obras profundas de reconstitución de elementos lo lógico es realizar pequeñas obras de reparación. Mejor que dejar que el edificio requiera de una intervención más profunda.

Es en este campo donde VERTICALIA ha destacado en los ultimos años, realizando impermeabilizaciones,desamiantados, tejados y cubiertas, reparando y saneando fachadas, medianerías y patios y realizando trabajos de puesta a punto de los elementos que componen la piel exterior de los edificios.

Restauración y rehabilitación de edificios
Sustitución de cubierta de fibrocemento por lámina asfáltica con aislamiento incorporado. Estado terminado.
Sustitución de cubierta de fibrocemento
Sustitución de cubierta de fibrocemento por lámina asfáltica con aislamiento incorporado. Estado original.

Publicado en: Blog Etiquetado como: Empresas de rehabilitación de edificios, Rehabilitación de tejado, Rehabilitación edificio, rehabilitación fachada, Reparación de tejado

Empresas de rehabilitación de edificios

29 septiembre, 2017 by Verticalia Fachadas

Cuando la comunidad de propietarios ha de afrontar una o diversas obras de reparación o inspección de elementos comienza la dificultosa tarea de localizar empresas de rehabilitación de edificios que sepan dar solución a sus necesidades.

¿Qué planteamiento se hace el administrador o presidente de la comunidad, o incluso sus vecinos?

Para los primeros lo más importante que han de aportar las empresas de rehabilitación de edificios es posiblemente su solvencia técnica y profesionalidad.

Para los vecinos la preocupación fundamental será el importe de los trabajos. ¡Que no sea excesivo!.

Además de que los defectos del edificio que les afectan queden solucionados, como es lógico.

y como no, todos los vecinos de la finca desearán que las obras resulten lo menos incomodas para ellos.

¿Qué pueden hacer las empresas de rehabilitación de edificios para dar solución y cumplir con estos requisitos?

Las empresas de rehabilitación de edificios deben ser profesionales y cumplir con los compromisos que aceptan.

Lo cual significa que han de dar solución a los problemas a los que se enfrentan. Para ello nada mejor que contar con profesionales cualificados y competentes.

Otro aspecto muy importante es aportar experiencia en los trabajos ofertados.

No obstante no tiene por qué ser imprescindible. Siempre hay una primera ocasión o bien surgen problemas nuevos a los que se les debe encontrar una solución.

Contar con experiencia dilatada de tipo general en la realización de obras y específica de los trabajos que se oferten será un plus y un factor a tener en consideración por las comunidades de propietarios.

En cuanto a la incomodidad de las obras, los vecinos han de ser pacientes y compresivos. La ejecución de obras es generalmente ruidosa y generadora de polvo y residuos. Se han de instalar andamios o cuerdas y protecciones.

Hay trasiego de operarios, técnicos y materiales, cuando no grúas y camiones de carga y descarga.

Empresas de rehabilitación de edificios
Malla de protección en fachada

Las empresas de rehabilitación de edificios pocas veces pueden actuar para disminuir estos inconvenientes. Aunque sí pueden instruir a sus trabajadores para que sean cuidadosos con las molestias generadas.

Los vecinos habrán de acometer algunas acciones de precaución como cerrar ventanas y similares para evitar que entre polvo, por ejemplo, a sus casas.

La empresa deberá avisar con antelación del comienzo de las obras. Generalmente al administrador o al presidente, los cuales a su vez habrán de avisar como es lógico a sus vecinos.

La cuestión del precio de los trabajos siempre será un elemento de discordia al cual habrán de llegar a un acuerdo ambas partes.

La empresa querrá y habrá de tener beneficio suficiente para acometer todos los gastos y mantener a sus trabajadores y su actividad.

La comunidad querrá que sea lo más económico posible.

Los problemas suelen aparecer cuando hay bajadas temerarias del precio por parte de las empresas que quieren hacerse con las obras a cualquier precio, nunca mejor dicho.

Se ha de tener en cuenta que los precios mucho más bajos que la media de los presupuestos presentados suelen ser indicadores de posibles problemas futuros. 

Es lógico que dichos presupuestos no pueden ser mantenidos por la empresa. En estos casos, la empresa ahorrará en todo aquello que le sea posible. Calidades de los materiales, correcta ejecución de los trabajos, trabajadores sin seguros sociales, etc.

Para que la comunidad de propietarios no se vea «colgada» con trabajos a medio hacer, mal ejecutados o no duraderos en el tiempo, tendrá que saber ver más allá de «un presupuesto económico».

Contar con una empresa de reconocido prestigio o de amplia experiencia puede ser una opción. Pero también estar seguros de que la empresa que elijan cuente con todos los requisitos legales. Incluyendo la actividad preventiva en materia de riesgos laborales.

De manera que los trabajadores que acudan a su finca cuenten con la formación necesaria en materia de prevención de riesgos.

¿Qué se debe exigir a la empresa constructora?

Toda la documentación que la ley establece para las obras y las empresas de construcción, en concreto:

  • Plan de prevención de riesgos laborales.
  • Apertura de centro de trabajo.
  • Cumplimiento de las disposiciones mínimas en materia de seguridad y salud en obras de construcción.
  • Nombramiento de recursos preventivos.
  • Inscripción en el REA
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Sellos de calidad
  • Etc

Contar con una empresa que cumple la ley, realiza los tramites preceptivos en las obras en materia de seguridad y salud, cuenta con personal propio que cuida en su formación y experiencia laboral y busca la satisfacción del cliente en sus actuaciones, ayuda a las comunidades de propietarios a solucionar con satisfacción las obras que requieren acometer.

VERTICALIA está concienciada con todos estos aspectos. Por eso lleva más de 20 años realizando obras y creciendo como empresa.

 

Publicado en: Blog Etiquetado como: Empresas de rehabilitación de edificios, inspección técnica de edificios, ITE, Rehabilitación edificio, rehabilitación fachada, Reparación de tejado, trabajos verticales

Obras terminadas por Verticalia en septiembre 2017

28 septiembre, 2017 by Verticalia Fachadas

Obras terminadas por Verticalia: durante el mes de septiembre hemos terminado 11 obras, entre las cuales están:

  • Berardo Martín, 13 (Móstoles)
  • Cortina de Cervantes, 2 (Arganda)
  • Cristo Rey, 4 (Madrid)
  • Cristóbal Bordiú, 47 (Madrid)
  • General Rodrigo, 1 (Madrid)
  • Magdalena, 7 (Madrid)
  • Oporto, 83 (Madrid)
  • San Millán, 2 (Madrid)
  • Sofía, 66 (Madrid).

El objeto de las obras ha sido variado (monocapa, limpiezas y mantenimiento, sellados, reparaciones…)

Ha Comprendido trabajos que van desde la aplicación de enfoscado y monocapa en paramentos de ladrillo de última planta en Berardo Martín, 13 (Móstoles), hasta limpiezas de cubierta y canalones como en Oporto 83 (Madrid) y San Millán, 2 (Madrid).

Además, en Berardo Martín también se reconstruyó el frente de forjado de ladrillo del casetón de cubierta ante el deterioro generalizado que presentaba, con caída de piezas y cargaderos en mal estado.

Obras terminadas por Verticalia
Aplicación de monocapa en paramento de última planta
Reconstrucción de frente de forjado en casetón de cubierta
Reconstrucción de frente de forjado en casetón de cubierta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se han realizado trabajos de sellado e impermeabilizaciones parciales en un ático de Sofía, 66 (Madrid), así como limpieza e hidrofugado parcial de una fachada interior de ladrillo de la misma finca.

Por último, quizás lo más llamativo fue la intervención de urgencia que tuvimos que realizar en Cristóbal Bordiú , 47 (Madrid).

En esta finca se produjo la caída del recercado de piedra del dintel de una de las ventanas, lo cual implicó tanto retirar los escombros como la revisión y reconstrucción del dintel de la ventana.

Caída de recercado de ventana
Caída de recercado de ventana

 

 

 

 

 

 

 

Las obras terminadas por Verticalia nos permiten seguir ofreciendo a las comunidades de propietarios y empresas que lo requieren, servicios de mantenimiento y adecuación de elementos, fachadas y cubiertas para mantener los edificios en condiciones adecuadas de mantenimiento.

Este mes de octubre seguimos trabajando en diversas obras y mantenemos nuestro compromiso con el buen estado de los edificios realizando los trabajos necesarios para mantenerlos en buenas condiciones.

 

Publicado en: Blog Etiquetado como: junta de dilatacion, obras finalizadas, piedras fachada, Rehabilitación edificio, rehabilitación fachada, Reparación de tejado

QUITAR TEJADO URALITA MADRID

31 agosto, 2017 by Verticalia Fachadas

Entre los tejados de Madrid y alrededores uno de los materiales que más habitualmente se nos presenta son los tejados con amianto, formados por placas de «uralita» o fibrocemento.

Tejados con amianto
Tejado de uralita con amianto

Cuando un tejado da problemas a lo largo del tiempo no queda más remedio que plantearse una reforma del mismo. Solucionar de una vez por todas los defectos que se van produciendo. Reparaciones que parecen no tener fin. Los tejados de uralita ( tejados con amianto) son un buen ejemplo de ello.

Las placas de uralita que componen estos tejados se suelen rompen con facilidad. Por ello se realizan pequeñas reparaciones en forma de parches de tela asfáltica. Además de constituir una reparación improvisada y un «apaño» al problema presentado no suelen durar mucho y acaban repitiéndose por toda la cubierta.

Además otro problema que se presenta en este tipo de tejados es la presencia de fibras de amianto en la composición de las placas. Esto implica que las placas no pueden ser manipuladas, perforadas o tratadas sin protección adecuada. De hecho para realizar cualquier operación sobre las mismas se ha de contar con personal especializado y una empresa autorizada para ello.

Estos tejados suelen carecer de un aislamiento térmico adecuado. Por lo que los últimos pisos de estos bloques sufren en verano temperaturas más altas de lo que sería habitual.

Una solución que se plantean muchas comunidades de vecinos es la sustitución completa del tejado con amianto. Una alternativa muy adecuada y relativamente sencilla de implementar es la retirada de las placas de uralita y sustituirlas por una cubierta de chapa sandwich con aislamiento incorporado.

Chapa sandwich
Detalle de panel de chapa sandwich con aislamiento

Esta opción da solución a los tres problemas detallados anteriormente. Se elimina además los riesgos sanitarios derivados de tener en la comunidad un material con presencia de amianto.

Tejado de chapa sandwich
Nuevo tejado de chapa sandwich

VERTICALIA está capacitada para realizar las labores de sustitución de estos tejados. Además está registrada en los organismos oficiales y autorizada para manipular materiales con presencia de amianto.

VERTICALIA tiene experiencia en la sustitución de tejados de uralita por tejados de chapa sandwich. Si tienes este problema puedes solicitarnos información y presupuesto gratuito. Nosotros estaremos encantados de poder atenderte.

Puedes pedir presupuesto GRATUITO aquí

Publicado en: Blog Etiquetado como: fibrocemento, Rehabilitación de tejado, Reparación de tejado, tejados de uralita, uralita

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Contacta con nosotros

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Quieres saber dónde estamos?

 

Verticalia Fachadas
tu especialista de altura en trabajos verticales se encuentra en:

C/ Reyes Católicos, 6, Bloque C, nave 109
Alcobendas 28108 – (Madrid)

Teléfono 1: 91 413 61 92
Teléfono 2: 900 83 55 55

Sellos de calidad

Síguenos en…

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Especialistas en trabajos verticales