Empresa de trabajos verticales Madrid

Tu especialista de trabajos en altura Madrid

  • INICIO
  • Nuestra Empresa
    • Equipo Humano
    • Trabajos verticales en Madrid
    • Obras Realizadas
    • Acciones sociales
  • Recomiéndanos
  • Blog
  • Contactar
  • Fachadas y Patios
    • Rehabilitación
    • Impermeabilización
    • Pintura
    • Limpieza
    • Hidrofugado
    • Edificios antiguos
  • Tejados
    • Reparación
    • Impermeabilización
    • Limpieza
  • Cubiertas
    • Reparación
    • Limpieza
    • Impermeabilización
  • Terrazas
    • Reparación
    • Impermeabilización
  • Retirada de amianto
  • Trabajos industriales

Rehabilitación de edificios antiguos

30 enero, 2018 by Verticalia Fachadas

Rehabilitación de edificios antiguos: Los edificios, ya lo hemos mencionado en otros posts anteriores, requieren de un mantenimiento regular. Sólo así se evita que sufran importantes desperfectos a lo largo de su vida.

Rehabilitación de edificios antiguos
Rehabilitación de edificios antiguos
Fachada rehabilitada
Fachada rehabilitada

La rehabilitación de edificios antiguos resulta necesaria en los casos de falta de mantenimiento regular. Cuando esto no se ha realizado, el edificio en su conjunto va sufriendo cambios que generalmente disminuyen sus prestaciones.

Hasta convierte en obsoletos algunos de sus elementos, pudiendo llegar a deteriorar incluso los elementos de soporte.

Es habitual en edificios antiguos que la estructura sufra pérdidas de material por humedades que pudren o corroen los elementos.

En ocasiones se decide cambiar el uso del edificio y se debe proceder a acometer las oportunas reformas.

Todo esto hace que sea necesario acometer la rehabilitación de edificios antiguos y la reparación de los elementos deteriorados o que requieren de un cambio.

Imposta restaurada
Imposta restaurada
Alero repasado
Alero repasado

 

 

 

 

 

Para acometer la rehabilitación es preceptivo la revisión previa de los elementos afectados por un técnico cualificado que emita el oportuno informe o realice el proyecto de obras caso de ser necesario para la realización de las mismas.

Como elementos que se han de considerar necesarios de inspección son las instalaciones que conducen agua y el estado de las impermeabilizaciones de las cubiertas.

Esto es así porque es el agua uno de los elementos que más pueden afectar a la conservación del edificio.

Respecto a los elementos expuestos a la intemperie nos fijaremos en el estado del soporte. También en el estado de su revestimiento si lo tiene. La impermeabilización de elementos volados en fachada (balcones, miradores…), etc.

Tejado de mirador restaurado
Tejado de mirador restaurado
Tejado de mirador
Tejado de mirador
Proceso de rehabilitación
Proceso de rehabilitación

 

 

 

 

 

 

Así nos podremos encontrar con la necesidad de restaurar elementos decorativos y prominentes de la fachada como medallones y decoraciones varias en dinteles y machones de la fachada, balaustres en balcones, puede que las bandejas de los balcones, la cerrajería de los miradores, su techumbre habitualmente ejecutada en cinc o plomo, el revoco de la fachada o el estado de los ladrillos si son vistos, etc.

Tejado rehabilitado
Tejado rehabilitado
Dintel restaurado
Dintel restaurado

 

 

 

 

 

En cubierta se habrá de repasar el estado de las piezas de cobertura en tejados inclinados (teja, pizarra) y su correcta fijación, limpieza y estado de conservación de canalones o cornisas con cinc, limpieza de limas ocultas, impermeabilización de cubiertas planas e incluso se puede pensar en la mejora del aislamiento del tejado o cubierta plana puede que con la colocación de planchas de aislamiento térmico y/o losa filtrante con aislamiento incorporado.

Impermeabilización y colocación de aislamiento en cubierta plana
Impermeabilización y colocación de aislamiento en cubierta plana

 

 

 

 

 

 

 

 

Por último comentar que como en el resto de casos en estas ocasiones también se pueden solicitar las ayudas económicas oportunas.


Puedes pedirnos presupuesto GRATUITO sin compromiso aquí

Publicado en: Blog Etiquetado como: Rehabilitación de tejado, Rehabilitación edificio, rehabilitación fachada, Reparación fachadas, verticalia fachadas, verticalia rehabilitacion de edificios y fachadas

Obras finalizadas noviembre 2017 por VERTICALIA

14 diciembre, 2017 by Verticalia Fachadas

Obras finalizadas noviembre 2017:

Durante el mes de noviembre de 2017 VERTICALIA finalizó 11 obras más de rehabilitación de edificios en la Comunidad de Madrid, fundamentalmente en la ciudad de Madrid.

Comenzamos comentando que VERTICALIA fue elegida para trabajar en la sede del Ministerio de Defensa de España en el Paseo de la Castellana, 109. Nuestra labor consistió en fijar mecánicamente las piedras que revisten los dinteles de las ventanas de varias fachadas del edificio. Para ello se utilizaron tornillos de acero inoxidable con su correspondiente taco.

Ministerio de Defensa de España
Ministerio de Defensa de España

En Alfonso Rodríguez Castelao, 21 la propiedad nos encargó renovar la impermeabilización de la rampa de acceso a los garajes. Así como impermeabilizar el exterior del muro de garaje en su encuentro con una zona ajardinada. Además se aprovechó a impermeabilizar y solar de nuevo una zona de soportal que presentaba problemas de filtración.

Impermeabilización de rampa de garaje
Impermeabilización de rampa de garaje
Impermeabilización muro exterior garaje
Impermeabilización muro exterior garaje

 

 

 

 

 

 

En Orense, 32 Se impermeabilizó una zona de cubierta plana con tela asfáltica (aprox. 170 m2) saneando previamente el soporte existente. De forma similar se actuó en García de Paredes, 80, si bien esta actuación fue más reducida ya que se trató de resolver deficiencias puntuales en la impermeabilización existente.

Otra obra interesante, que encontramos entre las obras finalizadas noviembre 2017, ha resultado ser la de Paseo del Prado, 24 en donde VERTICALIA actuó en patios y en cubierta.

En los patios se sacaron las bajantes al exterior. Se picaron y enfoscaron las paredes, pintándose todos los patios, unos 1750 m2. En cubierta se retejó el casetón de escalera. También se colocaron losas filtrantes con aislamiento térmico en la cubierta plana de la finca.

Instalación de losa filtrante con aislamiento térmico en cubierta plana
Instalación de losa filtrante con aislamiento térmico en cubierta plana

En Bulevar del Manzaneres, 2 en San Sebastián de los Reyes se instaló una línea de vida para facilitar las labores de mantenimiento en la zona de talud adyacente a las zonas ajardinadas de planta baja.

Instalación de línea de vida
Instalación de línea de vida

Otros trabajos se han realizado en direcciones como Bronce, 23 donde se reconstruyeron y sellaron impostas de frente de forjado en las fachadas. Doctor Lozano, 16 donde se limpió un frente de forjado de ladrillo que se llagueó a continuación y se hidrofugó una parte del peto de una terraza.

En Rafael Calvo, 15 revisamos y recibimos ladrillos de coronación de petos de terrazas incluyendo la colocación de una pletina de aluminio.

 

Trabajos en Rafael Calvo, 15
Trabajos en Rafael Calvo, 15

 

 

 

 

 

En Vergara, 52 de San Fernando de Henares se repararon grietas en las jardineras de hormigón de la fachada. También se sustituyeron ladrillos que estaban rotos o desprendidos, además se reforzarón algunas jardineras con angulares
metálicos.

En esta ocasión hemos reparado grietas en jardineras de hormigón de fachada y saneado fisuras en paramentos de patio. Impermeabilizado parcialmente zonas de cubierta con tela asfáltica bicapa, pequeñas intervenciones y otras no tan pequeñas. Saneado cornisas e impostas de frente de forjado. impermeabilizado parcialmente muros de sótano por el exterior y rampas de garaje. Hemos instalado bajantes de PVC conectándolas a los manguetones correspondientes. Hemos picado enfoscados deteriorados para después volverlos a enfoscar adecuadamente y hemos pintado patios. Además hemos instalado una línea de vida y fijado mecánicamente piezas de piedra de dinteles de ventana.

Como veis, este mes VERTICALIA ha tenido la oportunidad una vez más de trabajar para comunidades de propietarios con necesidad de labores de mantenimiento y adecuación en sus fincas. Pero además entre las obras finalizadas noviembre 2017 hemos tenido la oportunidad de trabajar para una institución pública como el Ministerio de Defensa de España. Que nos ha dejado imágenes como esta.

Obras finalizadas noviembre 2017
Ministerio de Defensa de España

Publicado en: Blog Etiquetado como: Empresas de rehabilitación de edificios, obras finalizadas, piedras fachada, Rehabilitación edificio, trabajos verticales

Restauración y rehabilitación de edificios

1 diciembre, 2017 by Verticalia Fachadas

La restauración y rehabilitación de edificios ha sido siempre un sector de trabajo necesario a lo largo del tiempo. La vivienda ha existido desde el principio del desarrollo del hombre.

Siempre ha sido necesario construir, mantener y reparar lo construido.

Los hombres se han caracterizado entre otras cosas por alterar el entorno a su conveniencia y en esta actividad la construcción de viviendas ha resultado fundamental.

Mantener lo construido requiere reparar los desperfectos que se van ocasionando con el paso del tiempo y aquí es donde entra en juego la restauración y la rehabilitación de edificios.

Restauración de balaustres en fachada.
Restauración de balaustres en fachada.

No vamos a entrar en distinciones técnicas entre ambos términos. Reparar las viviendas y los edificios es una actividad necesaria hoy en día. Es más rentable reparar y mantener y en todo caso reacondicionar el espacio existente. Sólo en determinados casos rehacerlo totalmente. Dentro de estas reparaciones incluimos la sustitución de determinados elementos por unos nuevos con mejores prestaciones, por ejemplo térmicas o acústicas.

El mantenimiento de los edificios juega un papel importante. En tanto se realice un mantenimiento regular de los elementos que componen el edificio, será menos necesario emprender procesos de restauración y rehabilitación de edificios en profundidad.

La restauración y rehabilitación de edificios conlleva procesos de reparación y reestructuración más profundos. Realizar un mantenimiento preventivo o en su caso correctivo es más asequible. Si no queremos tener que acometer obras profundas de reconstitución de elementos lo lógico es realizar pequeñas obras de reparación. Mejor que dejar que el edificio requiera de una intervención más profunda.

Es en este campo donde VERTICALIA ha destacado en los ultimos años, realizando impermeabilizaciones,desamiantados, tejados y cubiertas, reparando y saneando fachadas, medianerías y patios y realizando trabajos de puesta a punto de los elementos que componen la piel exterior de los edificios.

Restauración y rehabilitación de edificios
Sustitución de cubierta de fibrocemento por lámina asfáltica con aislamiento incorporado. Estado terminado.
Sustitución de cubierta de fibrocemento
Sustitución de cubierta de fibrocemento por lámina asfáltica con aislamiento incorporado. Estado original.

Publicado en: Blog Etiquetado como: Empresas de rehabilitación de edificios, Rehabilitación de tejado, Rehabilitación edificio, rehabilitación fachada, Reparación de tejado

Oficina de Rehabilitación de Edificios Madrid

19 noviembre, 2017 by Verticalia Fachadas

Cuando se está en disposición de realizar obras de conservación o rehabilitación en la finca en la que vivimos o de la que somos responsables, empiezan a surgir dudas referentes a la financiación de las mismas. Surge la pregunta de si podemos beneficiarnos de alguna ayuda por parte del ayuntamiento o de la comunidad de Madrid. Para resolver estas dudas la Comunidad de Madrid pone a disposición de los ciudadanos la Oficina de Rehabilitación de Edificios Madrid.

Canaliza las consultas relativas a ayudas económicas existentes para la rehabilitación de edificios, viviendas e instalación de ascensores. Así como su tramitación.

El órgano responsable de la misma es la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras. La Oficina de Rehabilitación de Edificios Madrid se encuentra situada actualmente en la calle Braganza s/n (Madrid), con código postal 28025. Su horario de atención es martes y jueves de 9:00 a 14:00h.

No obstante, la Comunidad de Madrid pone a disposición de los ciudadanos un «portal de vivienda» en su página web. En él podemos pulsar en la pestaña «información por temas» y luego en la opción «Rehabilitación«. En este punto se nos informa de todos aquellos aspectos que afectan a nuestras obras. Entre los más destacables que aparecen (noviembre 2017) podemos mencionar el apartado de normativa. También los apartados de «fiscalidad en rehabilitación» y «ayudas económicas a la rehabilitación».

Oficina de Rehabilitación de Edificios Madrid
Obras de rehabilitación

Con esta información confiamos en haberte ayudado a tener más claro cómo acometer las obras de tu edificio.

En particular localizar una oficina que te asesore acerca de las ayudas económicas existentes y su tramitación. Así como ser capaz de consultar vía internet el estado de las ayudas y subvenciones existentes.

La Oficina de Rehabilitación de Edificios Madrid es un buen lugar para informarse. También el portal de la vivienda de la página web de la Comunidad de Madrid.

Publicado en: Blog Etiquetado como: inspección técnica de edificios, ITE, ITE Madrid, Rehabilitación edificio

Empresas de rehabilitación de edificios

29 septiembre, 2017 by Verticalia Fachadas

Cuando la comunidad de propietarios ha de afrontar una o diversas obras de reparación o inspección de elementos comienza la dificultosa tarea de localizar empresas de rehabilitación de edificios que sepan dar solución a sus necesidades.

¿Qué planteamiento se hace el administrador o presidente de la comunidad, o incluso sus vecinos?

Para los primeros lo más importante que han de aportar las empresas de rehabilitación de edificios es posiblemente su solvencia técnica y profesionalidad.

Para los vecinos la preocupación fundamental será el importe de los trabajos. ¡Que no sea excesivo!.

Además de que los defectos del edificio que les afectan queden solucionados, como es lógico.

y como no, todos los vecinos de la finca desearán que las obras resulten lo menos incomodas para ellos.

¿Qué pueden hacer las empresas de rehabilitación de edificios para dar solución y cumplir con estos requisitos?

Las empresas de rehabilitación de edificios deben ser profesionales y cumplir con los compromisos que aceptan.

Lo cual significa que han de dar solución a los problemas a los que se enfrentan. Para ello nada mejor que contar con profesionales cualificados y competentes.

Otro aspecto muy importante es aportar experiencia en los trabajos ofertados.

No obstante no tiene por qué ser imprescindible. Siempre hay una primera ocasión o bien surgen problemas nuevos a los que se les debe encontrar una solución.

Contar con experiencia dilatada de tipo general en la realización de obras y específica de los trabajos que se oferten será un plus y un factor a tener en consideración por las comunidades de propietarios.

En cuanto a la incomodidad de las obras, los vecinos han de ser pacientes y compresivos. La ejecución de obras es generalmente ruidosa y generadora de polvo y residuos. Se han de instalar andamios o cuerdas y protecciones.

Hay trasiego de operarios, técnicos y materiales, cuando no grúas y camiones de carga y descarga.

Empresas de rehabilitación de edificios
Malla de protección en fachada

Las empresas de rehabilitación de edificios pocas veces pueden actuar para disminuir estos inconvenientes. Aunque sí pueden instruir a sus trabajadores para que sean cuidadosos con las molestias generadas.

Los vecinos habrán de acometer algunas acciones de precaución como cerrar ventanas y similares para evitar que entre polvo, por ejemplo, a sus casas.

La empresa deberá avisar con antelación del comienzo de las obras. Generalmente al administrador o al presidente, los cuales a su vez habrán de avisar como es lógico a sus vecinos.

La cuestión del precio de los trabajos siempre será un elemento de discordia al cual habrán de llegar a un acuerdo ambas partes.

La empresa querrá y habrá de tener beneficio suficiente para acometer todos los gastos y mantener a sus trabajadores y su actividad.

La comunidad querrá que sea lo más económico posible.

Los problemas suelen aparecer cuando hay bajadas temerarias del precio por parte de las empresas que quieren hacerse con las obras a cualquier precio, nunca mejor dicho.

Se ha de tener en cuenta que los precios mucho más bajos que la media de los presupuestos presentados suelen ser indicadores de posibles problemas futuros. 

Es lógico que dichos presupuestos no pueden ser mantenidos por la empresa. En estos casos, la empresa ahorrará en todo aquello que le sea posible. Calidades de los materiales, correcta ejecución de los trabajos, trabajadores sin seguros sociales, etc.

Para que la comunidad de propietarios no se vea «colgada» con trabajos a medio hacer, mal ejecutados o no duraderos en el tiempo, tendrá que saber ver más allá de «un presupuesto económico».

Contar con una empresa de reconocido prestigio o de amplia experiencia puede ser una opción. Pero también estar seguros de que la empresa que elijan cuente con todos los requisitos legales. Incluyendo la actividad preventiva en materia de riesgos laborales.

De manera que los trabajadores que acudan a su finca cuenten con la formación necesaria en materia de prevención de riesgos.

¿Qué se debe exigir a la empresa constructora?

Toda la documentación que la ley establece para las obras y las empresas de construcción, en concreto:

  • Plan de prevención de riesgos laborales.
  • Apertura de centro de trabajo.
  • Cumplimiento de las disposiciones mínimas en materia de seguridad y salud en obras de construcción.
  • Nombramiento de recursos preventivos.
  • Inscripción en el REA
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Sellos de calidad
  • Etc

Contar con una empresa que cumple la ley, realiza los tramites preceptivos en las obras en materia de seguridad y salud, cuenta con personal propio que cuida en su formación y experiencia laboral y busca la satisfacción del cliente en sus actuaciones, ayuda a las comunidades de propietarios a solucionar con satisfacción las obras que requieren acometer.

VERTICALIA está concienciada con todos estos aspectos. Por eso lleva más de 20 años realizando obras y creciendo como empresa.

 

Publicado en: Blog Etiquetado como: Empresas de rehabilitación de edificios, inspección técnica de edificios, ITE, Rehabilitación edificio, rehabilitación fachada, Reparación de tejado, trabajos verticales

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Contacta con nosotros

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Quieres saber dónde estamos?

 

Verticalia Fachadas
tu especialista de altura en trabajos verticales se encuentra en:

C/ Reyes Católicos, 6, Bloque C, nave 109
Alcobendas 28108 – (Madrid)

Teléfono 1: 91 413 61 92
Teléfono 2: 900 83 55 55

Sellos de calidad

Síguenos en…

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Especialistas en trabajos verticales