Empresa de trabajos verticales Madrid

Tu especialista de trabajos en altura Madrid

  • INICIO
  • Nuestra Empresa
    • Equipo Humano
    • Obras Realizadas
    • Responsabilidad social corporativa
  • Recomiéndanos
  • Blog
  • Contactar
  • Fachadas y Patios
    • Rehabilitación
    • Impermeabilización
    • Pintura
    • Limpieza
    • Hidrofugado
    • Edificios antiguos
  • Tejados
    • Reparación
    • Impermeabilización
    • Limpieza
  • Cubiertas
    • Reparación
    • Limpieza
    • Impermeabilización
  • Terrazas
    • Reparación
    • Impermeabilización
  • Retirada de amianto
  • Trabajos industriales

Montaje de unidad de descontaminación

11 julio, 2019 by lazaro romero

Hoy hablaremos sobre el montaje de una unidad de descontaminación para la ejecución de obras relacionadas con la retirada de amianto y resto de elementos de fibrocemento.

Actualmente, según normativa legal RD 396/06, el uso del amianto está categorizado como un producto cancerígeno y prohibido en la mayoría de los países industrializados. Pero aún se utiliza en algunos países en vías de desarrollo.

Tal y como indica la guía técnica de trabajos por exposición al amianto elaborado por el INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (INSST), “las medidas de higiene personal tienen como fin impedir que las fibras de amianto queden adheridas a la ropa o a la piel del trabajador y de desprendan posteriormente fuera de la zona de trabajo, con el consiguiente riesgo de ser inhaladas tanto por el trabajador como por otras personas. Entre las medidas conviene resaltar y ampliar las siguientes:

  1. La dotación de unas instalaciones sanitarias adecuadas (montaje de unidad de descontaminación) y la aplicación de unas medidas estrictas de higiene personal cada vez que se salga del área de trabajo.
  2. La utilización de ropa de protección adecuada.»
 Instalaciones sanitarias

Las instalaciones sanitarias se compartimentan constituyendo una unidad de descontaminación (cabinas de desamiantado). Constan como mínimo de tres compartimentos o módulos (ampliables hasta cinco). 

Opciones de configuración de montaje de una cabina de descontaminación
Opciones de configuración de montaje de una cabina de descontaminación

La unidad de descontaminación se instalará antes de comenzar los trabajos, y no será desmontada hasta que finalicen y se tenga la seguridad de que no existen riesgos en el lugar de trabajo.

El tránsito por la unidad de descontaminación estará establecido y recogido en protocolos y los trabajadores estarán formados y poseerán instrucciones pertinentes.

A continuación, el equipamiento mínimo recomendado que deben tener las instalaciones sanitarias:

  • Aspirador con filtro de alta eficacia.
  • Contenedor residuos para EPI.
  • Contenedor para EPI a descontaminar.
  • Duchas agua caliente y fría y sistema de tratamiento para evitar el vertido de fibras de amianto.
  • Material fungible para la descontaminación de los trabajadores: gel de ducha, cepillos de uñas, artículos de aseo, etc.
  • Toallas limpias.
  • Contenedor para toallas usadas.
  • Armarios para EPI.
  • Armario ropa de calle.
  • Cinta adhesiva.

En el siguiente vídeo se muestra el montaje de una cabina de descontaminación correspondiente a la unidad FastCabin “L” para 3 módulos.

 

UNIDAD DE DESCONTAMINACIÓN PARA TRABAJOS CON AMIANTO

Las unidades de descontaminación de amianto disponen de tres a cinco compartimentos que garantizan la separación y aislamiento entre la zona contaminada y la zona libre de amianto a través de la ducha. 

Es importante seguir las instrucciones de uso del fabricante antes de poner en funcionamiento el equipo, así como para la solución de posibles fallos. También asegurarse de que estén todas las piezas proporcionadas para el montaje y puesta en marcha de la unidad de descontaminación antes de empezar con el montaje del equipo.

 Montaje de la cabina o caseta

En este caso, seguiría el siguiente proceso para el montaje de unidad de descontaminación:

Se colocan los 3 suelos uno junto al otro. El suelo con el desagüe irá colocado en medio.

Unidad de descontaminación amianto verticalia
Montaje de unidad de descontaminación realizado por Verticalia.

El orden de los compartimentos es: compartimento SUCIO, compartimento DUCHA y compartimento LIMPIO.

Hay únicamente un tipo de perfil (ocho unidades) con guías de montaje iguales en los extremos. Durante el montaje de unidad de descontaminación, la guías deberán encajarse completamente.

Las cuatro puertas poseen guías de montaje iguales en la parte superior e inferior. Se deberán colocar de forma que todas se cierren en la dirección del flujo del aire.
Montaje de unidad de descontaminación realizado por Verticalia.
Montaje de unidad de descontaminación. Verticalia.

Los paneles que conforman las paredes son idénticos y pueden colocarse libremente en la configuración deseada.

Uno de los techos posee una conexión para la entrada de agua en la que se conectará el grifo de ducha y la entrada a agua. Seguidamente se colocarán cuatro perchas a gusto del usuario.

Para el montaje de la cabina se colocan alternativamente perfiles y paneles. Cuando haya que cerrar un compartimento se acabará siempre con un perfil.

Por último, se colocan las perchas y el techo antes de empezar con el siguiente módulo. Para finalizar se colocará el grifo de la ducha con la percha en el compartimento ducha.

PUESTA EN MARCHA Y FUNCIONAMIENTO

Calentamiento y llenado del depósito de agua

Una vez situado el regulador en la temperatura deseada el depósito comenzará a llenarse hasta el nivel medio. Y una vez aquí el llenado se detiene calentando el agua. Cuando esta alcanza la temperatura escogida, se vuelve a llenar el depósito hasta el nivel superior. El depósito de agua volverá a calentar en el momento en el que el agua no esté a su temperatura.

Funcionamiento de la ducha y filtrado de agua

Una vez el operario abra el grifo de la ducha, saldrá el agua caliente. Pasados cinco segundos comenzará la absorción del agua sucia del plato de ducha, pasándola antes por los filtros y desaguándola. Cuando el operario cierra el grifo de la ducha, la bomba de agua sucia continuará absorbiendo durante treinta segundos.

Vaciado del depósito de agua

Antes del desmontar la caseta para su transporte, se drenará el agua del depósito. Para ello se abrirá el grifo situado en la parte inferior del equipo.

CONTROL DE FILTRADO y MANTENIMIENTO

Se revisarán los filtros de agua y el pre-filtro del motor. Los primeros se cambiarán de cada tres a cuatro días de uso. Los filtros de tratarán como residuos de amianto.

VERTICALIA está capacitada y certificada por los organismos oficiales para la retirada de productos con contenido de amianto incluido la uralita de los tejados y realiza los trabajos gestionando todo el proceso de manera integral, evitando incomodidades para las comunidades y propietarios de los edificios afectados por este problema.

Certificado RERA. Verticalia

Si tu comunidad o empresa necesita la retirada de uralita (amianto) y su sustitución por otro tipo de material, VERTICALIA está capacitada para realizar estos trabajos, tiene experiencia y puede facilitarte un PRESUPUESTO GRATUITO sin compromiso. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

A continuación, algunas de las fincas en la Comunidad de Madrid donde se ha realizado el montaje de unidad de descontaminación con algunos de los trabajos en los que hemos intervenido en obras de desamiantado:

  • Avenida del Valle, Madrid
Retirada de tanques de fibrocemento en garaje de avenida del valle. Verticalia.
Retirada de tanques de fibrocemento en garaje de Avda. del Valle. VERTICALIA, Rehabilitación de Edificios y Fachadas.
  • Calle Cacabelos, Madrid
Montaje de unidad de descontaminación realizado por Verticalia
Montaje de unidad de descontaminación realizado por VERTICALIA, Rehabilitación de Edificios y Fachadas.
Retirada de restos sueltos en una finca de calle Cacabelos (Madrid). Verticalia.
Retirada de restos sueltos en una finca de calle Cacabelos (Madrid). VERTICALIA, Rehabilitación de Edificios y Fachadas.
  • Gran Bretaña, Parque Sur
Retirada de restos sueltos en una finca de calle Gran Bretaña en Parque Sur. Verticalia.
Retirada de restos sueltos en una finca de calle Gran Bretaña en Parque Sur. VERTICALIA, Rehabilitación de Edificios y Fachadas.
  • Felipe V, San Martín de la Vega

Retirada de restos sueltos en una finca de calle Felipe V en San Martín de la Vega. Verticalia.
Retirada de restos sueltos en una finca de calle Felipe V en San Martín de la Vega. VERTICALIA, Rehabilitación de Edificios y Fachadas.

Te dejamos a continuación un vídeo donde puede verse el proceso de RETIRADA DE CUBIERTA DE FIBROCEMENTO CON AMIANTO en una finca de la calle Sierra en San Sebastián de los Reyes, realizado por VERTICALIA.

Puedes pedir presupuesto GRATUITO aquí

—

ENLACES DE INTERÉS

INSST (Instituto de Seguridad y salud en el trabajo)

Artículo: Retirada de amianto

Vídeo retirada de cubierta de fibrocemento con amianto

Artículo: AMIANTO, ¿qué es?

Publicado en: Blog Etiquetado como: amianto, cabina unidad de descontaminacion, fibrocemento, montaje de unidad de descontaminacion, uralita

Amianto, ¿qué es?

26 abril, 2019 by lazaro romero

Hoy tratamos el concepto de amianto.  Por definición, el amianto es un mineral que se presenta en fibras blancas y flexibles, de aspecto sedoso. Es un silicato de cal, alúmina y hierro, y por sus condiciones tiene aplicación para hacer con él tejidos incombustibles.

Ampliando el concepto, el amianto o asbesto es un producto mineral de gran durabilidad y de reducido coste. Está formado por un conjunto de haces de fibras minerales sólidamente unidas muy resistentes al calor, abrasión y tracción. Estas características hicieron que fuera un material muy utilizado en productos de gran consumo, en la industria y en la construcción en general.

Ha sido utilizado como material de aislamiento acústico y térmico, en aislamiento y acabado de fachadas, mantas y tejidos aislantes, tabiques ligeros o tejados. Por su resistencia a la fricción se ha empleado en pavimentos de vinilo, masillas y sellantes, pinturas impermeabilizantes, así como en productos de fibrocemento como persianas, tuberías y algunos elementos de jardinería y decoración.

Actualmente el uso del amianto está prohibido en la mayoría de los países industrializados, pero aún se utiliza en algunos países en vías de desarrollo. Muchos de los edificios y elementos industriales construidos en fechas anteriores a su prohibición aún contienen elementos de amianto.

Imagen sobre el amianto en viviendas tomada de la NTP 1007 del INSST
Imagen sobre el amianto en viviendas tomada de la NTP 1007 del INSST

 

A través del enlace a la NTP 1007 del INSST se puede acceder a la guía práctica de “Materiales con amianto en viviendas” en formato PDF .

Conceptos relacionados con el amianto

URALITA

Lo que comúnmente se conoce como uralita consiste en un material de construcción hecho a base de cemento y de fibras, generalmente de asbesto, usado sobre todo en cubiertas y tejados. En realidad, uralita es el nombre comercial de una de las empresas que lo fabricaba y comercializaba.

FIBROCEMENTO

El fibrocemento, es un material utilizado en la construcción, constituido por una mezcla de un aglomerante inorgánico hidráulico (cemento) o un aglomerante de silicato de calcio que se forma por la reacción química de un material silíceo y un material calcáreo, reforzado con fibras orgánicas, minerales y/o fibras inorgánicas sintéticas. El fibrocemento se emplea principalmente para el revestimiento, aislamiento e impermeabilización de numerosas estructuras.

Es importante señalar que originalmente para formar las fibras de refuerzo del fibrocemento se utilizaba el amianto o asbesto, pero la nocividad que significó este aditivo en particular, para la salud de muchas personas en el siglo pasado ha motivado que se vengan implementando nuevas fibras de refuerzo como son las de vidrio. Hoy en día el uso de amianto está estrictamente prohibido en la mayoría de los países.

En imágenes diversas obras de retirada de fibrocemento en las que hemos intervenido: 1.Depósito de agua retirado en Avda.del Valle 2. Bajante de fibrocemento retirado en la calle Bristol 3. Placas de fibrocemento retiradas en la calle General Lacy 4. Restos de placas retiradas de una finca
En imágenes, diversas obras de retirada de fibrocemento en las que hemos intervenido:
1. Depósito de agua retirado en Avda.del Valle
2. Bajante de fibrocemento retirado en la calle Bristol
3. Placas de fibrocemento retiradas en la calle General Lacy
4. Restos de placas retiradas de una finca

¿Qué es el desamiantado?

El desamiantado consiste en retirar todo aquel material que contenga amianto. Esta retirada debe hacerse por medio de una empresa especializada y registrada oficialmente para la retirada de materiales con amianto, como pueden ser tejados de fibrocemento con amianto, chimeneas con amianto, tuberías con amianto, etc.

VERTICALIA está capacitada y registrada en los organismos oficiales para la retirada de productos con contenido de amianto incluido la uralita de los tejados y realiza los trabajos gestionando todo el proceso de manera integral, evitando incomodidades para las comunidades y propietarios de los edificios afectados por este problema. Estamos registrados en los organismos oficiales correspondientes y por tanto podemos realizar trabajos de desamiantado incluyendo la sustitución y renovación de cubiertas de uralita y bajantes que todavía hoy son tan habituales en nuestras ciudades.

Registro de empresas con riesgo de amianto. Registro Verticalia
Registro de empresas con riesgo de amianto. Registro Verticalia

LEGISLACIÓN Y NORMATIVA NACIONAL DEL AMIANTO

La normativa que regula la retirada de productos con riesgo de exposición al amianto, el Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto,  pudiéndose consultar la guía técnica elaborada por el INSST.

Si tu comunidad o empresa necesita la retirada de uralita (amianto) y su sustitución por otro tipo de material, VERTICALIA está capacitada para realizar estos trabajos, tiene experiencia y puede facilitarte un PRESUPUESTO GRATUITO sin compromiso. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Una de las obras en las que estamos trabajando en estos momentos consiste en la retirada de fibrocemento y nuevo tejado ejecutado con panel sándwich en Getafe. Nuestro trabajo en esta ocasión consiste en la retirada de varios paneles sándwich deficientemente colocados sobre el fibrocemento existente en la cubierta de la finca y el propio fibrocemento, así como restos de escombros dejados por la empresa anterior.

Restos de escombros y panel sándwich deficientemente colocado sobre la uralita instalados por una empresa ajena a Verticalia. Tal como nos lo encontramos
Restos de escombros y panel sándwich deficientemente colocado sobre la uralita instalados por una empresa ajena a Verticalia. Tal como nos lo encontramos

Para la ejecución de los trabajos realizados en cubierta primeramente procedemos con el desmontaje y retirada a vertedero de los paneles sándwich existentes instalados por otra empresa ajena a Verticalia. Seguimos con el desmontaje y retirada de placas de fibrocemento existentes y su transporte a vertedero autorizado.

Sacas con residuos de fibrocemento
Sacas con residuos de fibrocemento

Se coloca el nuevo panel sándwich y las limas y cumbrera de chapa lacada. También remates de chapa lacada en chimeneas y paramentos, y albardillas en petos de cubierta. Igualmente colocamos nuevos canalones y bajantes de PVC en transición de faldones de cubierta, y barandilla quitamiedos en petos de fachadas principal y posterior.

Panel sándwich y canalón nuevo colocado a falta de remates en parte superior
Panel sándwich y canalón nuevo colocado a falta de remates en parte superior
Parte de la cubierta con nuevo panel sándwich colocado
Parte de la cubierta con nuevo panel sándwich colocado

retirada-uralita-en-tejado-verticalia-fachadas-calle-madrid-getafe (9)

Montaje de proyecto retirada de fibrocemento y nuevo tejado ejecutado con panel sándwich en Getafe
Montaje de proyecto retirada de fibrocemento y nuevo tejado ejecutado con panel sándwich en Getafe

Además te dejamos un enlace a nuestro canal de Youtube donde compartimos en este caso una obra de retirada de cubierta de fibrocemento con amianto y nueva instalación de cubierta de panel sándwich, en Avda. de la Sierra de San Sebastián de los Reyes, Madrid. De paso te animamos que te suscribas a nuestro CANAL donde iremos subiendo nuevos proyectos.

video-youtube-verticalia-retirada-de-fibrocemento
Pantallazo de la obra de retirada de cubierta de fibrocemento con amianto y nueva instalación de cubierta de panel sándwich, en calle Sierra de San Sebastián de los Reyes, Madrid.

INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (INSST)

Logo Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Logo Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Si te interesa conocer más acerca del INSST te dejamos este vídeo.

Enlace a la web del INSST

Puedes pedir presupuesto GRATUITO aquí

Publicado en: Blog Etiquetado como: amianto, desamiantado, fibrocemento, tejados de uralita, uralita, verticalia, verticalia fachadas, verticalia rehabilitacion de edificios y fachadas

Desamiantado de cubierta de fibrocemento

28 marzo, 2019 by lazaro romero

Compartimos hoy un post con otra de nuestras especialidades, desamiantado. Trabajos a realizar en obras donde se requiere la retirada de placas de fibrocemento. En gran parte situadas en techos y cubiertas.

Hoy toca una obra de retirada de cubierta de fibrocemento con amianto. Y para continuar con nueva instalación de cubierta de panel sándwich. Todo ello a realizar en calle Sierra de San Sebastián de los Reyes.

Para su correcta ejecución seguimos el siguiente proceso de trabajo:

  1. –Retirada de paneles, limpieza y descontaminación
  2. –Bajada de amianto y subida de panel sándwich
  3. –Comienzo de nueva instalación
  4. –Cambio de canalones y nuevas sujeciones

Durante el proceso de desamiantado se avecina tormenta. Para evitar desperfectos y retrasos en la ejecución del trabajo, reforzamos la protección. Lo realizamos con remates varios en: chimeneas, puntos singulares de cubiertas, forrando petos con aluminio, e instalando nuevas albardillas.

Finalmente se procede a limpiar la cubierta de amianto.

Puedes ver a través del VÍDEO MONTAJE el proceso de desamiantado.

¡Trabajo terminado!

➡️ Puedes pedir presupuesto GRATUITO aquí

Publicado en: Blog Etiquetado como: amianto, desamiantado, fibrocemento, tejados de uralita

Obras finalizadas octubre 2017 por VERTICALIA

19 noviembre, 2017 by Verticalia Fachadas

Entre las obras finalizadas octubre 2017 por VERTICALIA se encuentran varias obras en Madrid capital. Unas de mayor amplitud y otras más reducidas.

Entre las obras finalizadas octubre 2017 más importantes desde el punto de vista de tiempo, esfuerzo y presupuesto se encuentran General Lacy 58 y Jacobinia 52.

Estas dos obras han consistido en la retirada de la cobertura de uralita (Fibrocemento con amianto) de sus respectivas cubiertas. A continuación se han sustituido por una nueva cobertura con aislamiento térmico incorporado.

Primero, en ambos casos, la retirada del fibrocemento fue realizada por personal de VERTICALIA. Se siguieron las preceptivas normas de seguridad y salud. Para lo cual los operarios tuvieron que usar los correspondientes equipos de protección individual. Incluido el uso de una cabina de descontaminación.

Retirada de fibrocemento
Retirada de fibrocemento
Precintado de fibrocemento
Precintado de fibrocemento

Después, las nuevas cubiertas se hicieron con panel sandwich con aislamiento térmico incorporado en el caso de General Lacy 58. En el caso de Jacobinia 52 se utilizó un soporte de tablero de madera hidrófugo y posterior impermeabilización con tela asfáltica y aislamiento térmico incorporado.

Obras finalizadas octubre 2017 por VERTICALIA
Cubierta de chapa sandwich con aislamiento incorporado
Cubierta de tela asfáltica con aislamiento incorporado
Cubierta de tela asfáltica con aislamiento incorporado

Además. otras obras finalizadas octubre 2017 han sido las de c/Galicia, 23, con un pintado de barandillas y arreglo de catalanes en frentes de terraza realizado mediante descuelgues.  O también García de paredes, 35 en la que se saneó y pintó una zona desprendida en fachada.

En c/ Madres de la plaza de Mayo, 4 en Rivas-Vaciamadrid se sujetó y fijó adecuadamente un cartel publicitario en lo alto de una fachada. Por último, en c/ Río Urbión en Leganés, se saneó y cosió una grieta que existía en el peto de la cubierta.

Grieta reparada en peto de cubierta.
Grieta reparada en peto de cubierta.

Con la realización de estas obras, un mes más VERTICALIA sigue trabajando para las comunidades de propietarios. Mejorando las condiciones y aspecto de los edificios.

 

 

Publicado en: Blog Etiquetado como: fibrocemento, grietas en ladrillos, obras finalizadas, Rehabilitación de tejado, uralita

QUITAR TEJADO URALITA MADRID

31 agosto, 2017 by Verticalia Fachadas

Entre los tejados de Madrid y alrededores uno de los materiales que más habitualmente se nos presenta son los tejados con amianto, formados por placas de «uralita» o fibrocemento.

Tejados con amianto
Tejado de uralita con amianto

Cuando un tejado da problemas a lo largo del tiempo no queda más remedio que plantearse una reforma del mismo. Solucionar de una vez por todas los defectos que se van produciendo. Reparaciones que parecen no tener fin. Los tejados de uralita ( tejados con amianto) son un buen ejemplo de ello.

Las placas de uralita que componen estos tejados se suelen rompen con facilidad. Por ello se realizan pequeñas reparaciones en forma de parches de tela asfáltica. Además de constituir una reparación improvisada y un «apaño» al problema presentado no suelen durar mucho y acaban repitiéndose por toda la cubierta.

Además otro problema que se presenta en este tipo de tejados es la presencia de fibras de amianto en la composición de las placas. Esto implica que las placas no pueden ser manipuladas, perforadas o tratadas sin protección adecuada. De hecho para realizar cualquier operación sobre las mismas se ha de contar con personal especializado y una empresa autorizada para ello.

Estos tejados suelen carecer de un aislamiento térmico adecuado. Por lo que los últimos pisos de estos bloques sufren en verano temperaturas más altas de lo que sería habitual.

Una solución que se plantean muchas comunidades de vecinos es la sustitución completa del tejado con amianto. Una alternativa muy adecuada y relativamente sencilla de implementar es la retirada de las placas de uralita y sustituirlas por una cubierta de chapa sandwich con aislamiento incorporado.

Chapa sandwich
Detalle de panel de chapa sandwich con aislamiento

Esta opción da solución a los tres problemas detallados anteriormente. Se elimina además los riesgos sanitarios derivados de tener en la comunidad un material con presencia de amianto.

Tejado de chapa sandwich
Nuevo tejado de chapa sandwich

VERTICALIA está capacitada para realizar las labores de sustitución de estos tejados. Además está registrada en los organismos oficiales y autorizada para manipular materiales con presencia de amianto.

VERTICALIA tiene experiencia en la sustitución de tejados de uralita por tejados de chapa sandwich. Si tienes este problema puedes solicitarnos información y presupuesto gratuito. Nosotros estaremos encantados de poder atenderte.

Puedes pedir presupuesto GRATUITO aquí

Publicado en: Blog Etiquetado como: fibrocemento, Rehabilitación de tejado, Reparación de tejado, tejados de uralita, uralita

¿Quieres saber dónde estamos?

 

Verticalia Fachadas
tu especialista de altura en trabajos verticales se encuentra en:

C/ Reyes Católicos, 6, Bloque C, nave 109
Alcobendas 28108 – (Madrid)

Teléfono 1: 91 413 61 92
Teléfono 2: 900 83 55 55

Sellos de calidad

Síguenos en…

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Especialistas en trabajos verticales