Empresa de trabajos verticales Madrid

Tu especialista de trabajos en altura Madrid

  • INICIO
  • Nuestra Empresa
    • Equipo Humano
    • Trabajos verticales en Madrid
    • Obras Realizadas
    • Responsabilidad social corporativa
  • Recomiéndanos
  • Blog
  • Contactar
  • Fachadas y Patios
    • Rehabilitación
    • Impermeabilización
    • Pintura
    • Limpieza
    • Hidrofugado
    • Edificios antiguos
  • Tejados
    • Reparación
    • Impermeabilización
    • Limpieza
  • Cubiertas
    • Reparación
    • Limpieza
    • Impermeabilización
  • Terrazas
    • Reparación
    • Impermeabilización
  • Retirada de amianto
  • Trabajos industriales

Tipos de aislamiento para rehabilitar tu fachada

2 septiembre, 2022 by Francisco Moreno

Muchos edificios antiguos carecen de un buen aislamiento en sus fachadas. Esto puede conllevar numerosos problemas: un incremento del consumo energético, humedades, una gran cantidad de ruido en la vivienda… Por eso, en estos casos, es necesario reformar nuestra fachada incluyendo un buen sistema de aislamiento.

¿Qué es el aislamiento?

Aislar una vivienda consiste en un procedimiento de rehabilitación donde aislamos los elementos de contacto de los factores externos. De esta forma, conseguimos mantener en el interior el calor o el frío según la estación en la que nos encontremos. Además, es una de las medidas más importantes al reducir el consumo energético de una vivienda.

Un buen aislamiento te proporciona beneficios como:

  • Reducir el coste de tu factura energética
  • Mejorar el bienestar de las personas que habitan esa vivienda
  • Reducir las emisiones de tu vivienda
  • Eliminar la condensación
  • Mejorar la acústica reduciendo los ruidos externos
  • Añadir valor a tu edificio

Tipos de aislamiento que podemos utilizar

Tenemos dos tipos de aislamientos:

  1. Aislamientos de fachadas por el exterior:
  • SATE: se instalan paneles aislantes en la fachada exterior. Este método sirve tanto de aislante como de impermeabilizante, evitando las filtraciones de agua también.
  • Aislamiento térmico con espuma de poliuretano proyectado: Se instala una capa de espuma de polietileno de 30 mm en la facada medianera en derribo o en las fachadas interiores.
  • Revestimiento directo sobre aislante: En este caso incorporamos planchas rígidas con un material aislante que se fija directamente al muro utilizando adhesivos y revistiendo con un mortero el resultado final visto.
  1. Aislamientos de fachadas por el interior
  • Aislamiento con cámaras de aire: Se inyecta un aislante con forma de espuma o gránulos en la cámara de aire utilizando pequeños taladros o aberturas de tamaño mediano.

Puntos importantes para el aislamiento

Además de las fachadas, hay otros elementos que es importante aislar. Esto se debe a que son puntos por donde se producen pérdidas térmicas. Estos puntos son principalmente dos:

Ventanas:

El principal punto por el que se producen más fugas de la temperatura interior. A la hora de aislarlas debemos tener en cuenta el material de su marco, el sistema que tiene de apertura y de cierre y el tipo de vidrio.

Cubiertas: Existen varios tipos de aislamiento de cubiertas como, por ejemplo, el aislamiento bajo teja por el exterior, por el interior o sobre teja con aislante proyectado.

En Verticalia te ayudamos a rehabilitar tu fachada mediante un asesoramiento personalizado para elegir el mejor tipo de aislamiento ¡Contáctanos y pide tu presupuesto!

Publicado en: Blog

Consecuencias de las humedades en las cubiertas y en los tejados

2 agosto, 2022 by Francisco Moreno

Si no tenemos bien impermeabilizada nuestra casa del exterior es fácil que aparezcan humedades. Esto es algo importante, ya que, puede tener consecuencias muy negativas tanto para el edificio como para nuestra salud. Las principales causas por las que pueden aparecer estas humedades son:

  • Humedades por condensación
  • Humedades por capilaridad
  • Humedades por filtración

En Verticalia te recomendamos que inviertas en una buena impermeabilización, ya que, es una inversión que te ahorrará muchos dolores de cabeza y gastos futuros. Es decir, si vamos reparando a la orden del día, pero seguimos sin tener una buena impermeabilización, seguirán apareciendo problemas futuros y a la larga gastaremos más.

En este post te contamos por qué es importante solucionar este problema según las principales consecuencias de las humedades en las cubiertas y en los tejados ¡Sigue leyendo!

Consecuencias para la salud:

Las humedades son caldo de cultivo para las enfermedades respiratorias y pueden tener un impacto muy negativo en la salud de las personas que habitan en esa casa. Pueden provocar: la aparición de ácaros, hongos, bacterias, dolores musculares, enfermedades pulmonares, sinusitis, asma, problemas en las articulaciones… Por eso, es muy importante prevenirlas, ya que, impactarán gravemente sobre su bienestar.

cuestablanca fase 4 alcobendas impermeabilizacion y aislamiento cubierta 18

Daños en la vivienda:

Junto con los problemas de salud, una de las principales consecuencias de las humedades en las cubiertas y en los tejados es que se producen numerosos daños a la vivienda. Algunos ejemplos de este tipo de consecuencias de las humedades en las cubiertas y en los tejados son: la aparición de desconchones, grietas, salitre en los muros, goteras, deterioro en los muebles, moho en los muros, aparición de malos olores, zócalos que se caen… Pero, los problemas de la vivienda más graves son los estructurales. Es decir, el exceso de humedad en el ambiente puede dañar muros de carga y hacer que pierdan su capacidad para portar y sujetar otros elementos y materiales provocando que estos muros se muevan.

Consecuencias energéticas:

Las humedades tienen un gran impacto en el gasto energético. Esto se debe a que cuesta mucho más enfriar una estancia que tiene humedades y tenemos que subir la potencia de los aires acondicionados, gastando más. Además, en invierno tiene el efecto contrario creando más frío y subiendo el gasto de la calefacción.

nicasio gallego trabajos de impermeabilizacion verticalia 4

¿Quieres evitar estos problemas? En Verticalia tenemos nuestros servicios de impermeabilización de tejados e impermeabilización de cubiertas.

Publicado en: Blog

Cómo proteger correctamente el tejado de tu casa

27 junio, 2022 by Francisco Moreno

Los edificios y todos los elementos de su estructura también requieren un mantenimiento regular, siendo el mantenimiento de los tejados una parte esencial del mismo. 
Cuando pensamos en edificios, no siempre nos damos cuenta de la importancia del mantenimiento del tejado. Pero, no ocurre lo mismo con el interior de nuestras viviendas o con nuestros vehículos.

Nuestro tejado está expuesto constantemente a los factores externos: a las precipitaciones, a los vientos, a las altas y bajas temperaturas… y esto puede dañarlo gravemente. Por eso, en Verticalia queremos darte algunos consejos que te ayuden a mantenerlo de forma correcta.

¿Cómo lograr un tejado bien protegido y cuidado?

En Verticalia te recomendamos los siguientes cuidados de tu tejado:

Impermeabilizarlo:

Con esta acción estarás cuidando y previniendo muchos problemas como las filtraciones, las goteras, la aparición de hongos, un gasto innecesario de energía por la entrada constante del frío…

Puedes recurrir a varios tipos de impermeabilizantes, como el asfalto o el acrílico. En Verticalia te recomendamos que recurras siempre a un profesional para que te recomiende la mejor opción para las necesidades de tu tejado.

Instalar un sistema de drenaje de calidad:

Esto te ayudará a evitar acumulaciones de agua en tu tejado que puedan provocar daños y deterioro en él. Normalmente se emplean canalones de PVC u otros materiales similares para desempeñar esta función.

Realizar una limpieza general de forma periódica:

Los tejados suelen ser una zona donde se acumulan muchas hojas, musgos, ramas… debilitando el estado de las tejas y de la cubierta. Por eso, es bueno que se limpie de forma regular, asegurándose de dejarlo en buen estado.

En Verticalia te ofrecemos un servicio de limpieza de tu tejado con el que podrás olvidarte de tener que subir a hacerlo tú mismo.

Revisar las tejas:

Al limpiar el tejado es muy conveniente revisar el estado de las tejas, ya que, es muy común que se vayan dañando con el paso del tiempo y repararlas es algo clave. No hacerlo puede conllevar infiltraciones, acumulaciones de agua, estropear el aislamiento…

Por eso, en Verticalia tenemos un servicio de rehabilitación de tejados con el que podrás arreglarlo de forma rápida y eficiente evitando la aparición de todos estos problemas.

Mantener tu tejado con un buen estado no es difícil si sabes cómo. En Verticalia te acercamos un equipo de profesionales que te ayudarán a detectar cualquier posible problema realizando todas las medidas necesarias


 

También puedes pedir presupuesto GRATUITO sin compromiso aquí

Publicado en: Blog

Los mejores consejos para lidiar con el viento en invierno

13 septiembre, 2021 by Francisco Moreno

Durante la temporada de invierno solemos tener días más nublados y en ocasiones días ventosos, llegando alcanzar los 100 km/hora. Esto puede llegar a generar daños en los espacios al aire libre de nuestras viviendas, sobre todo puede llegar afectar a zonas de mayor gravedad como en las estructuras de los edificios o casas.

Muchas veces debido a estas situaciones se pueden llegar a perder materiales en los hogares que son de gran importancia. También puede llegar a afectar a las plantas que tenemos en las terrazas o balcones y dejando estas totalmente destrozadas.

Por ello, en este artículo queremos ofrecerte los mejores consejos para lidiar con el viento en invierno y evitar el destrozo en nuestras instalaciones en las zonas exteriores de las viviendas.

Protege las zonas externas con mayor precaución

Las zonas externas de las viviendas que se ven afectadas por este tipo de situación no son solo los materiales decorativos, sino que también debes tener en cuenta las filtraciones del agua, sellando así todos los marcos de puertas y ventanas con algún autoadhesivo específico para este tipo de problemas. Es fundamental tener en cuenta los canalones y revisar que no estén obstruidos, y que estos permitan de manera correcta a través de ellos, el flujo del agua.

Resguarda las ventanas de tu vivienda

Las ventanas y los toldos son otro tipo de equipamiento en las terrazas o balcones que sufren durante este tipo de situación y pueden llegar a destrozarse totalmente. Para proteger todo tu material es importante que bajes las persianas completamente, evitando así el choque de cualquier otro material o herramienta que tengas en la zona exterior y que pueda romper el cristal.

Los toldos son muy peligrosos durante un día ventoso, por ello, es necesario mantenerlos totalmente recogidos para evitar que el viento los arranque o los rompa completamente. Si se ha quedado un toldo abierto en un día de lluvia puedes recogerlo con normalidad, pero fundamental que cuando puedas lo vuelvas abrir para que el tejido se seque, evitando manchas en el toldo.

Respalda todos los elementos de las zonas externas

Las macetas y las plantas son uno de los elementos más utilizados en los balcones o en las terrazas, pero cuando aparece una tormenta o algún día lluvioso pueden llegar a ser nuestro peor enemigo. En estas situaciones lo mejor es colocar varias piedras sobre la maceta o directamente introducirlas dentro para así evitar su ruptura.

Si tienes una terraza con armarios que pueden acabar rotos o incluso pueden salir volando en un día ventoso, es fundamental que coloques peso en la parte superior de los muebles y delante de las puertas, para mantener el elemento estable.

En Verticalia sabemos lo importante que es para ti estar protegido de estos días nublados y ventosos y lo preocupante que puede ser perder esta terraza o balcón a la que tanto le has dedicado. Queremos proteger tu vivienda y evitar cualquier incidente. Si no has podido lidiar con el viento de invierno o quieres más información puedes contar con nuestro servicio de empresa de trabajos verticales en Madrid. 


 

También puedes pedir presupuesto GRATUITO sin compromiso aquí

Publicado en: Blog

Cómo prevenir las humedades en casa

13 agosto, 2021 by Francisco Moreno

Las filtraciones son un problema al que son susceptibles todo tipo de construcción, pero especialmente todas las viviendas con mala impermeabilización.

Este problema provoca la aparición de humedades y debilita tanto los materiales que puede acortar su vida útil.

A continuación, te invitamos a que conozcas cómo prevenir las humedades en casa:

Causas de las filtraciones de agua en tu domicilio

Los motivos pueden ser muy variados, pero la falta de una adecuada impermeabilización o las deficiencias en zonas sensibles como tejados, terrazas o cubiertas suele ser la causa principal por la que muchas instalaciones se ven afectadas.

En el caso del agua de lluvia, se pueden producir humedades por filtración si la fachada presenta grietas, las tejas están deterioradas o no existe un buen sellado o se encuentra en mal estado.

Por otro lado, la capilaridad es otra de las causas que puede estar detrás de las filtraciones de agua. Se trata de un fenómeno que se da cuando se produce una absorción de agua, en relación a la permeabilidad, el aislamiento y la porosidad que presenten los muros.

Pautas para evitar las filtraciones de agua en casa

Las humedades debilitan los materiales de construcción y pueden resultar perjudicial para la salud cuando se encuentran en exceso en el aire. Determinadas enfermedades respiratorias, alergias, erupciones en la piel, picores en nariz y garganta o irritaciones oculares son algunas de las consecuencias de vivir en una casa que presenta humedades.

Además, las filtraciones y humedades conllevan un aumento del gasto energético debido al ineficiente aislamiento, lo que tiene un impacto negativo en el medio ambiente.

Para evitar sufrir enfermedades provocadas por las filtraciones o un aumento de la factura de la luz a fin de mes, es importante impermeabilizar de forma correcta todos los lugares donde puedan producirse las humedades. Especialmente hay que prestar atención a los tejados y su aislamiento, ya que es habitual que las tejas que tienen mal ajuste sean las causantes de esta incidencia.

En Verticalia sabemos lo importante que es la impermeabilización de tejados para prevenir las humedades y filtraciones que puedan ocurrir en tu domicilio y garantizar la protección del inmueble y de ti mismo. Por lo tanto, si estás interesado en prevenir las filtraciones de tu domicilio te animamos a conocer nuestro servicio de impermeabilización de tejados en Madrid.

 

 

También puedes pedir presupuesto GRATUITO sin compromiso aquí

Publicado en: Blog

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 12
  • Página siguiente »

¿Quieres saber dónde estamos?

 

Verticalia Fachadas
tu especialista de altura en trabajos verticales se encuentra en:

C/ Reyes Católicos, 6, Bloque C, nave 109
Alcobendas 28108 – (Madrid)

Teléfono 1: 91 413 61 92
Teléfono 2: 900 83 55 55

Sellos de calidad

Síguenos en…

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Especialistas en trabajos verticales