DEFINICIÓN
SATE es un aislamiento térmico y acústico que se coloca por el exterior del edificio o vivienda a aislar, y consiste en un panel aislante que se pega a la fachada, como si le pusiéramos una segunda piel al edificio.
Según fuente original SATE Wikipedia, el Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) califica a un conjunto de soluciones constructivas que tienen en común aportar el necesario aislamiento térmico y acústico por la cara exterior a revestir; a modo de envolvente térmica.
Este sistema consiste en un panel aislante prefabricado, adherido al muro, cuya fijación habitual es con adhesivo y fijación mecánica.
El aislante se protege con un revestimiento constituido por una o varias capas de morteros, una de las cuales lleva una malla como refuerzo y se aplica directamente sobre el panel aislante, sin intersticios de aire o capa discontinua.
Puede aplicarse en obra nueva y en rehabilitación, tanto en viviendas aisladas como en edificios de viviendas, colegios, hospitales, hoteles, etc…
Nació como un recurso de rehabilitación de fachadas aportando ahorro energético y actualmente se aplica también en obra nueva por sus demostradas ventajas.

UN POCO DE HISTORIA. Origen
Los SATE tienen su origen en Suecia en 1940, y en los años 50 se fueron extendiendo a Alemania y Suiza y resto de países centroeuropeos. En los países del sur y mayoría de países latinos la entrada fue más tardía debido por un lado a que la preocupación estaba más en la ventilación para protegerse del calor que en el aislamiento y por otro a que hasta hace relativamente pocos años no se dedicaban muchos esfuerzos a la rehabilitación de los edificios.
Actualmente, que hablamos en términos de sostenibilidad, los aislamientos térmicos juegan un papel cada vez más destacado en la disminución de emisiones de CO2. Además, el ahorro económico que supone adecuar las fachadas a las exigencias de la “envolvente térmica” es del orden del 20%.

Los Sistemas SATE deben ser aplicados por empresas especializadas (siendo Verticalia una de ellas), ya que existen unos pasos a seguir que garantizan el correcto funcionamiento de dichos sistemas. Para ello se entrega a las mismas un sello acreditativo. Este sello se les entrega a las empresas acreditadas por Sistema SATE con el código correspondiente de verificación.

ALGUNOS TIPOS DE SATE
- SATE con lana de roca
- SATE con poliestireno expandido
- SATE con poliestireno extruido
- SATE de poliestireno con grafito
POR QUÉ DEBEMOS AISLAR
Según el R.D. 47/2007 sobre el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de edificios de nueva construcción establece:
La obligación de poner a disposición de los compradores o usuarios de los edificios un certificado de eficiencia energética que permite evaluar y comparar las prestaciones energéticas y los valores de emisión de CO2 de los edificios, aportando a los usuarios nuevos criterios para la compra.
Esta obligación se materializa en forma de etiqueta energética similar a la utilizada en otros bienes de consumo como lámparas y electrodomésticos.

En España cerca del 80% de los 20,8 millones de viviendas fueron construidos antes de los años 80 y presentan grandes deficiencias de aislamiento lo que se traduce en no cumplir con los requisitos necesarios de habitabilidad o confort térmico.
BENEFICIOS
Entre sus múltiples beneficios, destacar que al comenzar una obra de rehabilitación de un edificio que esté habitado, los trabajos no producirán molestias excesivas a los propietarios de la vivienda ya que se colocan por el exterior.
Además, los SATE no reducen la superficie habitable de las viviendas ya que se colocan por el exterior.
También protegen la fachada, previenen las grietas, la protegen contra fisuras y la hacen resistente a la intemperie. Si todos estos beneficios no fueran pocos, añadirle la renovación estética de las fachadas y que son de gran durabilidad.
El SATE disminuye las pérdidas de calor en invierno y de frío en verano, suponiendo un ahorro de energía que baja el consumo de la energía necesaria para calentar y enfriar la vivienda, hasta en un 45%.
El aislamiento por fuera de la vivienda hace que la temperatura interior no se vea afectada por el calentamiento durante el día o el enfriamiento por la noche.
También como beneficio, la eficiencia energética alcanzada con la aplicación de un SATE garantiza un menor consumo de energía y nos ayuda a tener un buen balance ecológico.

ALGUNAS OBRAS DE SATE REALIZADAS POR VERTICALIA
Para documentar los conceptos en torno al SATE, os mostramos una de las obras de Sistema de Aislamiento Térmico Exterior, en fachada de medianera, en una finca de la calle Monte Albillo en Algete, en la que hemos intervenido.



Otras de nuestras obras de SATE en: calle Dulcinea y calle María Antonia, donde también realizamos la instalación de sistema de aislamiento por el exterior en paramentos medianeros.


Enlaces de interés:
-Producto Baumit Proterm: https://baumit.es/producto/1681/baumit-protherm
https://baumit.es/files/es/pdf_files/pdbl_baumit_protherm_cy_es_1805.pdf
-Normas de aplicación: https://baumit.es/files/es/pdf_files/Manuales/Verarbeitung.pdf
FUENTES DE DOCUMENTACIÓN:
ANFAPA, Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales y sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE)
https://www.anfapa.com/es/sate
https://sistemasate.es/empresas-acreditadas-sate/
Puedes pedirnos presupuesto GRATUITO aquí