Si vives en un edificio de ya cierta edad y teniendo en cuenta la problemática actual derivada de la COVID-19 es posible que te estés planteando esta pregunta. ¿Hay que pasar la ITE o el IEE este año 2020 en Madrid?
En este artículo repasamos las obligaciones relativas a la ITE y el IEE y tratamos de dar respuesta a esta pregunta.
ITE: Inspección Técnica de Edificios
IEE: Informe de Evaluación de Edificios

La ITE: ¿Cuál es la obligación de los propietarios en condiciones normales?
Recordamos que la obligación de realizar una ITE derivada de la Ordenanza de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones (del Ayuntamiento de Madrid) corresponde a los propietarios de aquellos edificios y construcciones cuya antigüedad sea superior a 30 años desde la fecha de terminación de las obras (obra nueva o rehabilitación con reestructuración general o total).
En el año 2010 tuvieron que pasarla los edificios construidos en el año 1979. Así, cada año sucesivo se fueron incorporando edificios cada vez más modernos con antigüedades de 30 años. En el año 2019 tocó a las edificaciones construidas o rehabilitadas en 1988 y por tanto este año 2020 toca a los de 1989 con indicación de que es de aplicación el artículo 21.2 de la Ordenanza mencionada, el cual dice respecto a las sucesivas inspecciones:
Las sucesivas inspecciones se realizarán cada diez años independientemente de la fecha de presentación de una inspección anterior o de la subsanación de sus deficiencias, en el caso de ser ésta desfavorable.
¿No tienes claro si tu edificio se encuentra en esta situación?
En este caso puedes acudir a la página web del ayuntamiento que permite localizar los inmuebles afectados cada año. Basta con que introduzcas en el campo «Nombre de Vía» el nombre de la vía (las 4 primeras letras) en la que se sitúa el edificio y pulses el botón «Obtener Listado en PDF». Ahí podrás ver si tu inmueble está incluido.
El IEE:¿Cuál es la obligación de los propietarios en condiciones normales?
El IEE se deriva de la normativa estatal y no ya del ayuntamiento.
A pesar de las diferentes modificaciones de la ley del suelo, el artículo vigente (29) que regula el IEE establece que Los propietarios de inmuebles ubicados en edificaciones con tipología residencial de vivienda colectiva podrán ser requeridos por la Administración competente, (…), para que acrediten la situación en la que se encuentran aquéllos, al menos en relación con el estado de conservación del edificio (…).
Son las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos los encargados de regular esto con su propia normativa. En este sentido la Comunidad de Madrid en su decreto 103/2016 regula el IEE en la Comunidad de Madrid.
En cuanto a los edificios afectados, todos aquellos con una antigüedad superior a 50 años deben presentarlo. Pero también aquellos que, independientemente de su tipología, deseen beneficiarse de ayudas públicas en la realización de obras de conservación, accesibilidad o eficiencia energética.
¿Se ha visto afectada la obligación de realizar la ITE este año 2020 por toda la problemática derivada del COVID-19?
¿Hay que pasar la ITE o el IEE este año 2020 en Madrid?
Para resolver esta pregunta podemos consultar la página web del Ayuntamiento de Madrid que informa sobre la ITE, y en ella nada hay que indique que esta obligación haya sido pospuesta.
Es decir, en 2020 sigue plenamente vigente la necesidad de tramitar la ITE en aquellos inmuebles afectados.
De hecho, el Ayuntamiento, en su página web, con información relativa a las alternativas a la atención presencial durante el tiempo de alarma por Coronavirus (COVID-19), indica que las solicitudes relacionadas con la Inspección Técnica de Edificios deberán remitirse al correo electrónico indicado en la misma, por lo que este servicio sigue estando disponible.

Verticalia sigue en activo durante este tiempo incierto de pandemia, afrontando las obras con las máximas garantías higiénicas y manteniendo plenamente las medidas de seguridad y está a disposición de aquellas comunidades de propietarios que hayan de afrontar una ITE o un IEE este año.
