Empresa de trabajos verticales Madrid

Tu especialista de trabajos en altura Madrid

  • INICIO
  • Nuestra Empresa
    • Equipo Humano
    • Obras Realizadas
    • Responsabilidad social corporativa
  • Recomiéndanos
  • Blog
  • Contactar
  • Fachadas y Patios
    • Rehabilitación
    • Impermeabilización
    • Pintura
    • Limpieza
    • Hidrofugado
    • Edificios antiguos
  • Tejados
    • Reparación
    • Impermeabilización
    • Limpieza
  • Cubiertas
    • Reparación
    • Limpieza
    • Impermeabilización
  • Terrazas
    • Reparación
    • Impermeabilización
  • Retirada de amianto
  • Trabajos industriales

Deslizamiento de tejado inclinado de teja

11 junio, 2017 by Verticalia Fachadas

En esta ocasión nos fijamos en un deslizamiento de tejado inclinado, concretamente de su material de cobertura formado por tejas cerámicas mixtas.

Uno de los aspectos más importantes a la hora de realizar un tejado inclinado es considerar la adherencia de las piezas al soporte. En caso contrario, puede aparecer un riesgo de deslizamiento de las piezas y su caída a la vía pública. Podría producirse en este caso el riesgo de causar daños materiales o más importante aún, personales.

En ocasiones una parte del tejado se desliza hasta la caída de todas o parte de las piezas. O como en el caso de las fotografías, hasta que otro elemento retiene temporalmente su movimiento. En este caso las tejas han sido retenidas por el canalón de desagüe.

Deslizamiento de tejado inclinado, vista superior
Vista superior de tejado desplazado

Para evitar un deslizamiento de tejado inclinado, al construir el elemento se ha de evaluar cual es el sistema idóneo de sujeción de las piezas. Esto a  su vez dependerá de las piezas de cobertura, el tipo de soporte y la inclinación del mismo.

Vista inferior de tejado desplazado
Vista inferior de tejado desplazado

En una primera aproximación nos puede servir la Norma Tecnológica de la Edificación. Si bien es antigua (1974) nos indica inclinaciones mínimas de 15º y máximas de 22º. Considerando que van recibidas con mortero de cemento y arena.

Mejor aún es acudir al Código Técnico de la Edificación, actualmente vigente. Este establece una pendiente mínima del 32% (aprox. 18º), si bien nos remite a la norma UNE correspondiente a los tejados de teja de cerámica (UNE 136.020). Esta norma nos dice que para las tejas cerámicas mixtas con pendientes entre 25% (15º) y 80% (38º) se podrán recibir los apoyos con mortero de cemento o sujetar las mismas sobre rastreles.

Cuando se haya producido el movimiento de las tejas se deberá levantar la zona afectada y proceder a su correcta sujeción. A continuación se deberán fijar las piezas conforme a la normativa. En nuestro caso utilizamos un producto específico para la sujeción de las tejas ampliamente contrastado, como es el sikaboom T de la casa SIKA.

Tejado en reparación
Tejado en reparación
Tejado reparado
Tejado reparado
¡Comparte!

Publicado en: Blog Etiquetado como: Deslizamiento de tejado, Deslizamiento de tejas, Rehabilitación de tejado, Reparación de tejado

¿Quieres saber dónde estamos?

 

Verticalia Fachadas
tu especialista de altura en trabajos verticales se encuentra en:

C/ Reyes Católicos, 6, Bloque C, nave 109
Alcobendas 28108 – (Madrid)

Teléfono 1: 91 413 61 92
Teléfono 2: 900 83 55 55

Sellos de calidad

Síguenos en…

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Especialistas en trabajos verticales