Comunidad de Madrid: Las ayudas a la rehabilitación:
Otro año más, la Comunidad de Madrid ha abierto plazo para la solicitud de ayudas a la rehabilitación de edificios. Se trata de ayudas enmarcadas en el «Plan estatal de fomento del alquiler de la vivienda, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016«. El programa ha sido prorrogado durante el ejercicio 2017.
Con la convocatoria de este año se financiarán obras y trabajos de mantenimiento e intervención en las instalaciones fijas y equipamiento propio. También en los elementos y espacios privativos comunes de los edificios de tipología residencial colectiva anteriores a 1981.
Las actuaciones a subvencionar deberán ir destinadas a la conservación del edificio o a la mejora de su calidad y sostenibilidad y a la realización de acciones en materia de accesibilidad.
La subvención no cubre el total de la obra. El máximo a subvencionar habrá de ser calculado según unos parámetros establecidos y según cada tipo de actuación. No podrá superar el 35% del coste subvencionable de la actuación. Tan sólo en el caso de las actuaciones en materia de accesibilidad se podrá llegar al 50%.
Así pues, para obtener la subvención, se habrá de presentar la solicitud en el plazo de dos meses desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Se puede obtener más información en la página web de la Comunidad de Madrid.

Las ayudas del Ayuntamiento de Madrid:
Por su parte el Ayuntamiento de Madrid sigue adelante con el Plan MAD-RE (Madrid Recupera).
De momento las ayudas están pendientes de convocatoria. No obstante, ya se puede acceder al mapa de Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana (APIRU). En este mapa es donde se dan indicaciones de si el edificio en cuestión puede acceder a las ayudas.
Las obras que están incluidas en las subvenciones, son aquellas destinadas a la accesibilidad (ascensores, rampas…), eficiencia energética (aislamiento de fachadas, cubiertas…), conservación y reparación de elementos deteriorados.
Finalmente, se puede obtener más información en la página web del ayuntamiento.
Plan Estatal de la vivienda:
A nivel estatal, el Ministerio de Fomento está preparando el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 y de hecho ya está preparado el borrador.
Entre otros programas de ayuda, el borrador contempla la mejora de la eficiencia energética de las viviendas, la conservación y mejora de la accesibilidad y la regeneración y renovación urbana.
Enlaces relacionados:
- Programas de ayuda a la vivienda del ministerio de fomento.
- Ayudas de la Comunidad de Madrid.
- Ayuntamiento de Madrid, Plan MAD-RE.
Desde Verticalia Fachadas te explicamos la situación actual de las ayudas a la rehabilitación. Por tanto, nuestra recomendación es que nunca se acometa una obra pensando en las ayudas o subvenciones. No seria la primera vez que no llegan nunca.
Creemos que lo mejor es hacer una obra acorde a las posibilidades de la comunidad de vecinos. Si llega la subvención , bienvenida sea.
Como ya sabes, somos especialistas en rehabilitación de edificios, fachadas, cubiertas, patios, retirada de «uralita» y en mayor medida en trabajos verticales en Madrid y otras zonas de España.
Como resultado de este post, espero haberte ayudado y no dudes en contactarnos para cualquier aclaración.